Destacados
La caída de los ingresos por la actividad turística fue de casi 60 % en el primer semestre, de acuerdo a las cifras del Banco Central de la República Dominicana.
Más de 50 % de los dominicanos se siente inseguro sobre el impacto que el COVID-19 tendrá en la economía, según revela una encuesta realizada por McKinsey & Company durante la séptima semana del confinamiento.
SANTO DOMINGO. Las lluvias que afectaron a la República Dominicana recientemente provocaron pérdidas de 119 millones de pesos, según el ministro de Agricultura, Ángel Estévez.
SANTO DOMINGO. El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes dispuso este viernes rebajas en todos los combustibles con excepción del Gas Natural que mantiene su precio, destacándose que el gasoil regular baja RD$7.00 por galón, el óptimo RD$5.00 y los dos tipos de gasolinas caen RD$3.00 cada uno para la semana del 29 de abril al 5 de mayo de 2017.
Más Económicas
El Ministerio de Industria y Comercio dispuso alzas de entre RD$1.10 y RD$3.20 a los precios de los combustibles, exceptuando el del gas natural, que se mantendrá invariable.
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria Comercio y Mipymes (MICM) informó este viernes que el Gobierno absorberá gran parte del aumento del precio de los combustibles durante la semana del 9 al 15 de enero 2021 para evitar un impacto en el bolsillo del ciudadano.
Los diferentes sectores que integran el Consejo Económico y Social (CES) están convocados para, tan pronto finalice la firma del Pacto Eléctrico en 2021, iniciar las discusiones del Fiscal, un acuerdo que implicaría cambios en el sistema tributario y de gastos del Estado.
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), informó que la subida del precio del crudo de referencia en Estados Unidos, impactado por el arranque de las vacunaciones masivas contra el Covid-19, ha mantenido el comportamiento de los combustibles al alza en República Dominicana.
El ministro de Agricultura, Limber Cruz, sostuvo un encuentro con los productores de pollo, huevos y cerdos del país, quienes aseguraron que el mercado estará abastecido de estos productos durante las fiestas navideñas.
EFE. Fráncfort (Alemania).- El uso del efectivo disminuye gradualmente y más durante la pandemia, aunque es el instrumento más popular para los pagos minoristas en persona, según una encuesta del Banco Central Europeo (BCE).
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), informó que los combustibles sufrirán un ligero aumento, a excepción de la gasolina regular, para la semana del sábado 21 al viernes 27 de noviembre, motivado por la apertura del confinamiento y el aumento de la movilidad. En consecuencia, el barril de petróleo de referencia incrementó en esta semana un 3.5% con relación a la semana pasada, arrastrando consigo los precios de los combustibles.
La caída de los ingresos por la actividad turística fue de casi 60 % en el primer semestre, de acuerdo a las cifras del Banco Central de la República Dominicana.
El Banco Central (BC) decidió mantener su tasa de interés de política monetaria en 3.50 % anual, al igual que la de interés de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día), que continúa en 4.50 %, y la de interés de depósitos remunerados (Overnight) en 2.50 %.